Quantcast
Channel: Fundación Carlos Slim
Viewing all 1481 articles
Browse latest View live

Capacítate para el empleo: Lógica de programación

$
0
0

La industria tecnológica crea soluciones informáticas para solucionar el trabajo de las personas. De esta forma, es posible realiza cálculos sobre grandes cantidades de datos en un tiempo breve por medio del uso de hoja de cálculo o bien, utilizar el procesador de textos para escribir una carta.

El funcionamiento eficiente de estas herramientas se debe a la lógica de programación con la que están codificadas y que son producto de la habilidad de un programador para resolver problemas por medio del pensamiento estructurado.

En esta capacitación desarrollarás la habilidad para resolver problemas por medio del pensamiento lógico y representar las soluciones a las que llegues por medio de: algoritmos, diagramas de flujo de datos, pseudocódigos.

Conoce más: Capacítate para el Empleo – Administrador de Servidores

Con las herramientas anteriores, estarás listo para transformar tu idea en código por medio del uso de un lenguaje de programación con el cual podrás crear soluciones tan sencillas o complejas como tú desees a través del uso de:

• Funciones.
• Matrices.
• Recursividad.
• Creación de tus propias librerías entre otros.

Por otro lado, también aprenderás a implementar algoritmos de búsqueda, ordenamiento, y a restructurar tus algoritmos para poder reutilzarlos. Inicia tu capacitación y desarrolla las habilidades que te permitirán codificar soluciones informáticas funcionales.

El programa Capacítate para el Empleo de Fundación Carlos Slim, ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa en diversos oficios y actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos.

 

La entrada Capacítate para el empleo: Lógica de programación aparece primero en Fundación Carlos Slim.


Proyectarán el documental ‘Cadena de Vida’ en salas de cine de San Luis Potosí

$
0
0

Las actividades realizadas en diversos espacios públicos para fomentar la cultura de donación de órganos, suman los esfuerzos de cientos de personas e instituciones desde sus respectivos ámbitos.

Con la finalidad de promocionar y difundir la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en San Luis Potosí, Fundación Carlos Slim, la Secretaría de Salud de la entidad y el Centro Estatal de Trasplantes, así como la cadena de cines Cinépolis, proyectarán el documental Cadena de Vida.

Se trata de un documental que narra la lucha y la esperanza de vida de ocho personas que se entrecruzan en la misma causa: Dar y recibir vida.

Conoce más: Cadena de Vida: La primera Cadena de Trasplante Renal en México

Seremos testigos de la lucha que día a día tienen que confrontar quienes padecen una enfermedad renal, de aquellos obstáculos que por el padecimiento enfrentan y de los más profundos anhelos que tienen los pacientes, todos entretejidos para contar una historia llena de esperanza.

En el estado de San Luis Potosí durante 2017 se realizaron un total de 292 trasplantes, siendo el año con mayor número de intervenciones médicas de esta índole.

Por primera vez la medicina, la tecnología, las instituciones y la voluntad humana, se conjugan para dar vida por medio de un nuevo método de donación de riñón: la cadena.

Actualmente, el promedio de espera para trasplante de riñón en la entidad es de 388 días y de 183 días para córnea.

Las funciones del documental Cadena de Vida  se realizarán el próximo jueves 8 de febrero a las 7 y 9 de la noche en la Sala 7 de Cinépolis ubicado en la Macroplaza de la Avenida Salvador Nava Martínez s/n esquina con la calle de Vicente Rivera en la Colonia El Paseo.

Si deseas boletos para estas funciones, asiste a la entrada de las Oficinas Generales del Centro Estatal de Trasplantes ubicadas en la calle de SCOP No.1050 en la Colonia Jardín de esta ciudad, los días 2, 6, 7 y 8 de febrero en un horario de 8:00 a 15:00 hrs.

El boleto no tiene costo alguno.

Fundación Carlos Slim y Fundación Inbursa a través del programa Salud Renal y Trasplantes, buscan impulsar la prevención de la insuficiencia renal crónica, fomentar la cultura de la donación de órganos, apoyar la procuración y realización de trasplantes, todo ello a través de alianzas con los gobiernos estatales, institutos nacionales de salud, hospitales y organizaciones de la sociedad civil.

Mediante la campaña permanente Héroes por la vida, promueve la donación de órganos y tejidos para trasplantes, con el objetivo de concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la donación de órganos.

Se ha apoyado la realización de 8,719 trasplantes, en alianza con los gobiernos estatales, institutos nacionales de salud, hospitales y organizaciones de la sociedad civil.

La entrada Proyectarán el documental ‘Cadena de Vida’ en salas de cine de San Luis Potosí aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Fundación Carlos Slim y la Policía Federal se unen para prevenir accidentes viales

$
0
0

Fundación Carlos Slim y la Policía Federal han firmado un convenio de colaboración para realizar acciones en materia de prevención de accidentes vehiculares, a través del desarrollo conjunto de estrategias en materia de seguridad vial

Manelich Castilla Craviotto, comisionado general de la Policía Federal, señaló que el nombre de la campaña será “Conductor Estrella”, y tiene por objetivo difundir medidas preventivas en redes sociales, además de realizar diversas actividades lúdicas.

Asimismo, destacó la importancia de generar estas acciones de prevención, ya que durante 2017 en los tramos federales ocurrieron 11 mil 883 percances automovilísticos.

Por su parte, Javier Antonio Elguea Solís, director del Programa de Educación de Fundación Carlos Slim, resaltó que el saldo de accidentes puede reducirse con una campaña de seguridad vial que llegue a todos los mexicanos, incluidos quienes caminan por la calle.

En la primera etapa del programa “Conductor Estrella”, se invita a las personas a realizar una revisión del sistema de frenos de su auto, antes de realizar un viaje por carretera.

Pilotos por la Seguridad Vial es una iniciativa que suma los esfuerzos del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, Federación de Automovilismo (FIA) México, UNAM, Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México, Cruz Roja Mexicana, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Fox Sports, Fundación Teletón, Fundación Carlos Slim y Escudería Telmex-Telcel, así como otras instituciones públicas y privadas, y tiene como objetivo crear una cultura vial que permita salvar miles de vidas.

A través de la campaña permanente que se realiza, pilotos mexicanos profesionales van por todo el país promoviendo la cultura vial, ética y preventiva entre los jóvenes para ser conductores, peatones y pasajeros responsables.

Hasta el momento se han impartido 489 conferencias a 116,802 estudiantes de 261 instituciones de educación media superior y superior de todo el país, así como jóvenes que han asistido a eventos públicos masivos.

La entrada Fundación Carlos Slim y la Policía Federal se unen para prevenir accidentes viales aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Aprende.org llega al municipio Soto la Marina en Tamaulipas

$
0
0

Con la presencia de estudiantes y público en general, la plataforma educativa Aprende.org de Fundación Carlos Slim, se presentó en el municipio Soto la Marina en el estado de Tamaulipas. Manuel López y José Ramón Rivera, ejecutivos de Telcel en compañía del alcalde de Soto la Marina, Habiel Medina Flores, fueron los encargados de realizar el acto inaugural en la plaza de la presidencia municipal.

Medina Flores dio la bienvenida a la plataforma de Fundación Carlos Slim, la cual tiene por objetivo, brindar apoyo educativo de forma gratuita a través de smartphones, con la que se podrá estudiar, capacitarse para empleos y conocer cómo cuida la salud, además de certificaciones en cursos y diplomado, sin alguno.

Conoce más: Fundación TELMEX TELCEL presenta Aprende.org en el municipio de Galeana

Los primeros en conocer esta aplicación fueron los estudiantes del Cbtis 271 de Soto la Marina.

Aprende es una plataforma digital para maestros, estudiantes, padres de familia y público en general, con contenidos culturales y de capacitación para el empleo, accesible desde la aplicación móvil Aprende y a través del portal www.aprende.org. Esta plataforma cuenta actualmente con más de 1.3 millones de usuarios de 192 países, es totalmente gratuita tanto en sus contenidos como en su acceso a través de las redes de Telcel Infinitum.

Los cursos son ofrecidos gracias a alianzas con distintas plataformas de aprendizaje en línea, como Académica, Khan Academy, Coursera, Udacity, edX y Open Courseware de la prestigiada universidad MIT de Cambridge, Massachusetts.

Además de las herramientas, el acceso a la información desde los smartphones también será gratuito para beneficiarios del programa, esto a través de las redes de Telcel e Infinitum.

Fundación Carlos Slim reconoce la importancia de la educación para el desarrollo integral de una nación. Cada año nuestros programas contribuyen mediante el otorgamiento de diversos insumos a la formación de estudiantes, apoyándolos desde sus primeros años de vida hasta sus estudios de posgrado, comprometiéndose a la creación de una sociedad libre, saludable, justa y próspera.

Vía: El Diario de Victoria

Fotografías: El Diario de Victoria

La entrada Aprende.org llega al municipio Soto la Marina en Tamaulipas aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Capacítate para el Empleo – Derechos Humanos para el Servidor Público

$
0
0

Esta capacitación representa una contribución al tronco común de formación para el servidor público de cualquier área y nivel de gobierno. El objetivo es reforzar el enfoque de Derechos Humanos en la gestión pública, para encaminar las acciones del servidor público al bien común de la sociedad, reconociendo la dignidad que poseen todas las personas sin excepción.

El servidor público debe ser un ejemplo de rectitud ética tanto en su actividad profesional, como en su conducta con la sociedad siendo congruente con su vocación de servicio.

A nivel nacional o internacional, los servidores públicos deben:

  • Garantizar el respeto a la dignidad humana y las libertades fundamentales.
  • Apegarse a los valores y principios éticos universales siendo conscientes de su responsabilidad social.
  • Contar con un profundo sentido de solidaridad.
  • Promover y proteger los derechos humanos inherentes a todas las personas.
  • Orientar sus acciones hacia el bien común.

Para lograrlo has uso de tu conocimiento, sensibilidad, liderazgo y creatividad para vigilar el aseguramiento de los derechos humanos.

En esta capacitación aprenderás a dirigir tus acciones y decisiones con el compromiso que exige la función pública:

  • La importancia de actuar de manera responsable apegado siempre a la verdad.
  • Sensibilizar a las personas y a empoderar a la sociedad en materia de derechos humanos.
  • Utilizar como herramienta, los conceptos como declaración universal de los derechos humanos, como referente obligado de actuación.

La mejora integral del ejercicio de la función pública en cualquier nivel representa un acto de reciprocidad a la confianza que los ciudadanoshan depositado en ti, ya que al programar estos derechos como un ideal común se benefician todos los sectores de la sociedad.

La determinación en tus actividades cotidianas para salvaguardar los derechos de todas las personas, generan un impacto para construir una sociedad igualitaria, justa y libre.

La entrada Capacítate para el Empleo – Derechos Humanos para el Servidor Público aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Inician las convocatorias para el torneo “De la Calle a la Cancha”

$
0
0

El torneo “De la Calle a la Cancha” comienza este 2018 con el lanzamiento de su convocatoria en diversas entidades para que jóvenes en situación vulnerables puedan encontrar una forma de salir adelante y mejorar su calidad de vida.

Este programa, ofrece a los jóvenes una oportunidad real de trascender a través del deporte y sus valores con la finalidad de que se integren a la sociedad desde una mejor perspectiva para su crecimiento y desarrollo.

El estado de Nayarit anunció que el torneo estatal se llevará a cabo los días 17 y 18 en la colonia Santa Elena del municipio de Tecomán.

Este torneo, está dirigido a jóvenes en proceso de rehabilitación de adicciones y/o en situación de calle. Ofrece una nueva visión logrando que todos estos chavos que participan, vean que hay una vida diferente y que, gracias al deporte, los sueños se cumplen.

Conoce más: Chihuahua y Tlaxcala campeones del noveno torneo nacional “De la Calle a la Cancha”

En México desde el año 2009, Fundación Telmex impulsa el proyecto en todo el país y lo realiza en coordinación con instituciones públicas y privadas. En su primer año, la participación a nivel nacional fue de 2 mil 500 personas.

Los casos de éxito de jóvenes que participan en “De la Calle a la Cancha” con una transformación positiva en sus vidas, es de un 70%, convirtiéndose así en agentes de cambio en sus comunidades.

De la fase Nacional del Torneo salen las selecciones femenil y varonil que representarán a nuestro país en la Copa Mundial, Homeless World Cup.

La entrada Inician las convocatorias para el torneo “De la Calle a la Cancha” aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Capacítate para el Empleo contribuye al bienestar laboral de los colombianos

$
0
0

Claro por Colombia, el programa de responsabilidad social de Claro, con el apoyo de Fundación Carlos Slim, el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo, ha impulsado la plataforma digital Capacítate para el Empleo, con el propósito de contribuir al desarrollo de habilidades para mejorar la empleabilidad en el país.

El programa Capacítate para el Empleo de Fundación Carlos Slim, ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa en diversos oficios y actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos.

La herramienta está diseñada para que las personas en encontrar una cursos o diplomados que avalen sus capacidades laborales, aumentando así la empleabilidad formal.

Desde su lanzamiento en el país, “Capacítate para el Empleo” ha desarrollado cursos específicos para las necesidades locales, incluyendo el curso de Conductor de Servicio Público, Auxiliar de Conexiones, Promotor Turístico y Servidor Público. Este último, fue finalizado por más de 2.500 jóvenes que participan en el programa de Primer Empleo de la Presidencia de la República.

Asimismo, el curso de Promotor Turístico, diseñado para aprovechar las nuevas oportunidades en este sector, generadas luego del acuerdo de paz, se concentró en desarrollar habilidades en hospitalidad, imagen, lineamientos de seguridad, atención al cliente y acompañamiento de personas con discapacidad, y se puso a prueba para certificar a los voluntarios que participaron en los pasados Juegos Bolivarianos que se realizaron en la ciudad de Santa Marta.

Conoce más: Capacítate para el Empleo – Derechos Humanos para el Servidor Público

Actualmente la plataforma cuenta con más de 180 oficios de capacitación en línea, y más de cuatro millones de alumnos de 193 países, en cinco continentes.

Claro por Colombia continúa trabajando en iniciativas que permitan utilizar la tecnología, para tener una formación de calidad al alcance de todos, beneficiando a las poblaciones con menos recursos.

Fundación Carlos Slim reconoce la importancia de la educación para el desarrollo integral de una nación. Cada año nuestros programas contribuyen mediante el otorgamiento de diversos insumos, la formación de estudiantes, apoyándolos desde sus primeros años de vida hasta sus estudios de posgrado, comprometiéndose a la creación de una sociedad libre, saludable, justa y próspera.

La entrada Capacítate para el Empleo contribuye al bienestar laboral de los colombianos aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Salud en tu Escuela inicia actividades en el estado de Durango

$
0
0

Con el objetivo de disminuir las enfermedades crónicas en el estado de Durango, el programa Salud en tu Escuela, creado por el Gobierno Federal y Fundación Carlos Slim, ayudará a que jóvenes y niños en riesgo debido a los malos hábitos alimenticios y la falta de una rutina de ejercicio, sean evaluados y participen en un intenso esquema de revisión y prevención de enfermedades crónico-degenerativas.

Así lo comentó el ex director de Salud, Juan Carlos Padilla Valdivia, quien señaló que también estará involucrada la Jurisdicción Sanitaria y la Dirección Municipal de Salud, para realizar diagnósticos y reconocimientos de niños y jóvenes que podrían tener problemas de sobrepeso, obesidad y potencialmente podrían padecer alguna enfermedad generada por los malos hábitos tanto alimenticios como de sedentarismo.

Para cumplir dicho propósito, se realizó una capacitación por parte de la Secretaría de Salud del Estado. El encargado fue el doctor Luis Ontiveros, coordinador del programa "Salud en Tu Escuela", quien desarrollará este esquema.

Conoce más: FCS participa en el programa Salud en tu Escuela, para prevenir enfermedades como la obesidad y diabetes

Asimismo, el Municipio de Gómez Palacios junto con su personal y la propia Cruz Roja y la Universidad Autónoma de Durango serán coordinados como parte del programa en escuelas de 18 colonias y ejidos, por la Secretaría de Salud del Estado en estos puntos que son los prioritarios, pero a la larga se va a extender a todas las escuelas del municipio.

Padilla Valdivia señaló que la Fundación Carlos Slim está brindando el apoyo para realizar este programa y “de la mano con las autoridades se espera tener resultados en un corto y mediano plazos, con la finalidad de disminuir los padecimientos generados por la deficiente alimentación y la falta de actividad física”.

La primera etapa de este programa será en la Escuela Manuel Cháirez, ubicada en la colonia Hamburgo, el día 9 de febrero, con invitación para las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

El programa piloto se realizará durante el ciclo escolar 2017-2018 y se aplicará en 800 primarias del país, así como 440 secundarias y 440 planteles de nivel medio superior.

Alianzas como esta, refrendan el compromiso de Fundación Carlos Slim, con acciones dirigidas a la población más vulnerable en los ámbitos de educación, salud y desarrollo humano, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades, promuevan la formación de capital humano y generen oportunidades que propicien el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades.

 

Vía: El Siglo de Durango                              

La entrada Salud en tu Escuela inicia actividades en el estado de Durango aparece primero en Fundación Carlos Slim.


PruébaT en Biomuseo, Panamá

$
0
0

Este domingo 4 de febrero la plataforma PruébaT será presentada por segunda ocasión en las instalaciones del Biomuseo en Panamá, el cual abrirá sus puertas de manera gratuita a todos sus visitantes. Durante la jornada conocida como “Biodomingo”, el Centro Nacional PISA Panamá y el Ministerio de Educación estarán a cargo de mostrar los beneficios de esta herramienta digital a docentes, estudiantes y padres de familia.

PruébaT es una plataforma en línea, sin costo, creada por Fundación Carlos Slim, cuyo objetivo es fortalecer conocimientos y habilidades indispensables para aprender a lo largo de la vida. Esta herramienta contiene juegos, cursos y notas sobre temas relacionados con diversas áreas del conocimiento como: matemáticas, ciencia, comprensión lectora, lógica, tecnología, innovación educativa, entre otras. Para disfrutar de estos contenidos solo es necesario registrarse en pruebat.org.

Además de presentar los beneficios de esta plataforma para promover el aprendizaje, el Centro Nacional PISA Panamá mostrará a los visitantes la sección juegos, donde los estudiantes podrán familiarizarse con el tipo de preguntas que se aplican en evaluaciones estandarizadas como la Prueba PISA, la cual está próxima a aplicarse.

El Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) evalúa los sistemas educativos de diversos países del mundo, a partir de la medición de las habilidades demostradas por los estudiantes de 15 años que están por concluir la educación obligatoria. Esta evaluación desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se aplica cada tres años e integra preguntas y simuladores que ponen a prueba las competencias de los jóvenes en: matemáticas, ciencia y Comprensión lectora.

Con herramientas educativas de calidad y sin costo como PruébaT, Fundación Carlos Slim impulsa el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los niños y jóvenes de habla hispana.

La entrada PruébaT en Biomuseo, Panamá aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Gracias a Naturalista identifican nueva especie hongo en México

$
0
0

El biólogo Roberto Arreola utilizó la aplicación Naturalista para fotografiar una nueva especie de hongo en el Parque Nacional Bosque de Tlalpan. El especialista en contenidos e ilustración de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), comentó que se trata de un caso de éxito, ya que al compartir la imagen en Naturalista no sabía que se trataba de una posible nueva especie.

Con el registro fotográfico proporcionado por Arreola, el experto Abraham Medina Ortiz (curador de Naturalista) tomó muestras del hongo y mandó a secuenciar el genoma. Con los resultados del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se “determinó que posiblemente se trataba de una nueva especie para México y el continente americano”, señaló Arreola.

Naturalista lleva activa cuatro años en México y cuenta con 27.000 usuarios registrados, y más de 648.000 observaciones (fotografías de naturaleza) de más de 21.000 especies compartidas en la red social.

Conoce más: Naturalista llega a 500 mil observaciones en México

Es una plataforma de ciencia ciudadana desarrollada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con la colaboración de Fundación Carlos Slim.

La participación de la sociedad es fundamental para conocer y conservar la biodiversidad, gracias a todos los naturalistas que contribuyen al conocimiento científico de la biodiversidad mexicana en www.naturalista.mx

Comparte tus fotos de plantas, hongos y animales y contribuye al entendimiento de las especies; descubre las observaciones de otros participantes, y las especies de distintos lugares; crea una lista de las especies que has fotografiado en tu vida o de tus especies favoritas.

La aplicación iNaturalist permite subir, identificar y buscar observaciones con fotos y ubicación por medio de GPS.

Descarga la aplicación en: IOS Android

La entrada Gracias a Naturalista identifican nueva especie hongo en México aparece primero en Fundación Carlos Slim.

VacunAcción – Las vacunas de tus hijos en la palma de tu mano

$
0
0

México tiene uno de los mejores esquemas de vacunación en Latinoamérica, sin embargo, sólo el 40% de los niños en el país tiene un esquema completo.

Las vacunas protegen a las personas y a sus comunidades previniendo la diseminación de enfermedades infecciosas mediante la activación y fortalecimiento del sistema de defensa del organismo. Gracias a las vacunas cada año se evitan millones de muertes y casos de discapacidad por enfermedades como el sarampión, la rubéola o el tétanos, entre muchas otras. Para alcanzar esa protección en niños y adultos, es necesario recibir a tiempo todas las dosis de cada vacuna.

Fundación Carlos Slim ha desarrollado la aplicación VacunAcción, que permite a padres de familia y médicos llevar un seguimiento puntual de los esquemas de vacunación de los niños. Además, los padres pueden obtener información confiable, oportuna y actualizada sobre las vacunas así como recibir alertas de las próximas vacunas que requieran sus hijos.

Conoce más: Mexicanos de la Fundación Carlos Slim crean Cartilla Electrónica de Vacunación que ya se usa en 8 estados

La aplicación permite al responsable del menor y/o médico privado acceder al esquema de vacunación del menor que utiliza la Cartilla Electrónica de Vacunación en las Unidades de Salud Pública, así como en la consulta privada.

Con esta aplicación las personas podrán:

  • Seguimiento puntual del esquema de vacunación propio y de otras personas (padres, hijos, hermanos, etc.).
  • Registro de vacunas no incluidas en el esquema nacional de vacunación (varicela, hepatitis A, dengue, etc.).
  • Recordatorios de próximas vacunas.
  • Información actualizada y confiable sobre las vacunas y las enfermedades que previenen.
  • Noticias sobre las vacunas y la vacunación.
  • Compartir la información con profesionales de la salud del sector privado.

Con esta aplicación los profesionales de la salud podrán:

  • Dar seguimiento puntual al esquema de vacunación de sus pacientes.
  • Registrar las vacunas aplicadas y actualizar la información en la App de las personas.
  • Consultar las vacunas aplicadas en las unidades del Sector Salud.
  • Generar alertas para citar a sus pacientes para la aplicación de vacunas.
  • Información científica actualizada sobre vacunas.
  • Recomendaciones recientes sobre la administración de vacunas y otras noticias relevantes.

Al descargar la aplicación VacunAcción, los podrán informarse sobre los beneficios que otorga cada una de las vacunas que los menores requieren.

Como parte del Sistema Integral de Información de Vacunación (SIIVac), Fundación Carlos Slim, en alianza con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA) y la Fundación Gonzalo Río Arronte, han desarrollado la Cartilla Electrónica de Vacunación, para aumentar la cobertura, el acceso efectivo y la calidad de los servicios de salud, y a la vez utilizar de forma más eficiente la infraestructura instalada y los recursos destinados a la salud en el país.

Fundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud de la población más vulnerable de México y el resto de América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.

El objetivo de sus programas es mejorar la salud de la población, para que más personas vivan más y mejor.

La entrada VacunAcción – Las vacunas de tus hijos en la palma de tu mano aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Capacítate para el Empleo: Diseñador de Circuitos Impresos (PCB)

$
0
0

Conoce los tipos de tecnología en circuitos impresos. Aprende a emplear herramientas para diagnosticar su funcionamiento. Crear prototipos de prueba y utilizar software especializados con el fin de diseñar PCB de manera profesional. Los dispositivos electrónicos que usamos están construidos con Tarjetas de Circuito Impresos o PCB, que son capaces de modificar la energía eléctrica en acciones que pueden controlar otros dispositivos como computadoras y celulares. Por esta razón, es indispensable contar con profesionales que desarrollen esta tecnología.

Para que tú puedas llevar a cabo esta tarea, debes:

  • Tener conocimientos básicos en electricidad, comprender su interacción con componentes pasivos y activos.
  • Manejar equipo de medición y emplear las adecuadas para desempeñar tu trabajo.

En este curso aprenderás a:

  • Utilizar un software de diseño electrónico especializado.
  • Diseñar PCB de una y dos capas o multicapas.
  • Calcular el ancho de pista para cada elemento electrónico.
  • Utilizar las reglas de diseño óptimo de PCB.
  • Construir prototipos funcionales.
  • Cotizar diferentes servicios de manufactura de PCB.
El programa Capacítate para el Empleo de Fundación Carlos Slim, ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa en diversos oficios y actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos.

Ingresa al curso siguiendo el enlace: Diseñador de circuitos impresos (PCB)

La entrada Capacítate para el Empleo: Diseñador de Circuitos Impresos (PCB) aparece primero en Fundación Carlos Slim.

TelmexHub impulsa el emprendimiento con cursos y talleres

$
0
0

Iniciar un negocio propio puede ser uno de los retos más difíciles que cualquier persona pueda enfrentar. Los conocimientos que se requieren para comenzar van desde la administración de una empresa, hasta la creación de estrategias de marketing que te ayuden a consolidar un mercado para tu empresa. Durante este mes de febrero, Telmex a través TelmexHub está ofreciendo el programa de actividades Co-emprende, dirigido a emprendedores con planes de crear una empresa o hacer crecer su negocio. Los participantes aprenderán sobre innovación, derechos de propiedad intelectual, publicidad y social media.

Los cursos disponibles son:

  • Construye tu tienda en línea: durante el taller el participante conocerá el proceso para realizar una transacción en línea, primero desde la vista del cliente y después desde la visión del empresario, al final el asistente sabrá cómo colocar productos en una tienda en línea y configurar sus características, también conocerá el proceso para organizar la logística y el pago de una compra.
  • Promueve tu negocio a través del correo electrónico: en este taller el asistente aprenderá a utilizar el correo electrónico como una vía de comunicación para atraer y fidelizar clientes de manera efectiva.
  • Amenazas de seguridad en Internet y cómo proteger a tu negocio de ellas: en este taller se brindará al asistente un resumen de las amenazas que hay en Internet para su negocio y cómo pueden afectarlo.
  • ¿Cómo mantener protegida la información de tu negocio?: En este taller los participantes aprenderán a detectar amenazas físicas y virtuales para su negocio con el fin de ejecutar acciones que mejoren su seguridad.
Además, al interior de Co-emprende, tienes la posibilidad de tomar talleres con expertos en diferentes áreas que son esenciales para tú negocio tenga mayor impacto y éxito:
  • Registra tu marca en línea.
  • Registra tu marca en línea.
  • Plan de negocios.
  • Experiencia de usuarios para productos tecnológicos.
  • Pasos para abrir tu negocio.
  • Marketing digital para tu negocio.
  • Business Model Canvas.

Ingresa a telmexhub.org/ para aprender cómo consolidar negocio.

TelmexHub es un punto de encuentro que genera conocimiento a partir de la participación activa de la comunidad, es un lugar físico y virtual, dónde la colaboración es el principal valor y forma parte del Programa de Educación y Cultura Digital dTelmex y Fundación Carlos Slim.

La entrada TelmexHub impulsa el emprendimiento con cursos y talleres aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Aldea Digital Iztapalapa, un lugar para conectarse con las Tecnologías de la Información

$
0
0

Aldea Digital se ha caracterizado por ser el evento de inclusión digital más grande del mundo. Desde 2013, Fundación Carlos Slim, Telmex y Telcel, año con año han realizado este evento cuyo objetivo es ofrecer a personas de todas las edades, el acceso y capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), a través de cursos, talleres y conferencias.

Con el éxito obtenido durante todos estos años, a finales de 2017, en colaboración con las autoridades de la Ciudad de México, se inauguró la primera Aldea Digital Telmex-Telcel permanente en la delegación Iztapalapa.

Este espacio con fines educativos está abierto para todos los sectores de la población que deseen involucrarse en las nuevas tecnologías de la información; tiene una capacidad de conexión de 1 GB y estará brindando más de 122 talleres que enseñarán la impresión 3D, el uso responsable de las tecnologías, entre otros temas.

Cuenta con áreas como Experiencias de Soluciones; Aventura Emprendedora; Talleres Educativos; Demostraciones de Tendencias, entre otras. El propósito es incentivar a la población a la exploración de nuevas oportunidades de desarrollo para las y los habitantes de la Ciudad de México.

Aunque la Aldea Digital Telmex-Telcel es permanente en esta demarcación, se continuará realizando la Aldea Digital del Zócalo Capitalino entre los meses de julio y agosto.

Al interior de sus aproximadamente mil metros cuadrados, se beneficiará a millones de mexicanos, en especial a los aledaños a la zona como los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl y Los Reyes la Paz, así como de las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac.

Consulta la programación en el sitio de Aldea Digital Iztapalapa Telmex y Telcel

Aldea Digital Iztapalapa. Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sábado y domingo de 9:00 a 15:00 hrs. Av. Antonio Estévez s/n Esq. Exploradores de Ejército de Oriente 2da. Sección, Delegación Iztapalapa.

Aldea Digital ha obtenido cuatro Récords Guinness:

  • En 2016, por el número de visitantes, con 420,848.
  • En 2015, por el mayor número de personas registradas en ocho horas en una plataforma de capacitación (capacitateparaelempleo.org).
  • En 2014, por el mayor número de personas que tomaron cursos en TI en 17 días, con 177,517.
  • Y por conseguir en ocho horas la mayor cantidad de escaneos de información virtual a través de realidad aumentada en infinitum, con 49,273.

La entrada Aldea Digital Iztapalapa, un lugar para conectarse con las Tecnologías de la Información aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Portafolio Digital de Salud – Fundación Carlos Slim

$
0
0

Los profesionales de la salud deben estar en constante estudio y preparación para poder ofrecer diagnósticos oportunos a sus pacientes, el conocimiento que adquieran será fundamental para la toma de decisiones.

Para estar actualizados deben consultar diversas fuentes de información: revistas especializadas, portales web, libros y toda aquella literatura que aporte mayor conocimiento del que ya cuentan. Este método de estudio aunque funcional y necesario, puede resultar agotador.

Como respuesta a este escenario, Fundación Carlos Slim, ha desarrollado Portafolio Digital de Salud, que ofrece acceso fácil, permanente y oportuno a información objetiva basada en la mejor evidencia.

Incluye las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud en México, así como actualizaciones científicas de prestigiadas organizaciones nacionales e internacionales, información sobre medicamentos y calculadoras de salud.

Se puede consultar desde una computadora, un teléfono celular o una tableta, además cuenta con la opción off-line para tener acceso a la información sin necesidad de conexión a Internet.

El Portafolio Digital de Salud te ofrece las siguientes secciones:

  • Actualidades en salud y nueva evidencia científica
  • Guías de Práctica Clínica

Compendio categorizado de las principales guías de práctica clínica en materia de:

  • Enfermedades crónicas
  • Salud materna e infantil
  • Enfermedades de la niñez
  • Enfermedades infecciosas frecuentes

Por medio de un motor de búsqueda, tendrás acceso a la totalidad de las guías de prácticas clínicas del sector salud.

A las calculadoras de salud de: índice de masa corporal, actividad física, gasto calórico, riesgo cardiovascular, función renal.

Además, tienes la posibilidad de enviar resultados directamente al paciente.

Acceso al Vademécum farmacológico para consultar información sobre medicamentos, incluyendo dosis, presentaciones, vía de administración, indicaciones terapéuticas, contraindicaciones, reacciones secundarias y adversas.

Contiene Línea de Vida, que consiste en un detallado manual de acciones preventivas por grupo de edad y sexo.

Esquema de Vacunación detallado y personalizado. El Portafolio de Salud ofrece un mundo de información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de la atención en México y América Latina.

Fundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud de la población más vulnerable de México y el resto de América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.

El objetivo de sus programas es mejorar la salud de la población, para que más personas vivan más y mejor.

La entrada Portafolio Digital de Salud – Fundación Carlos Slim aparece primero en Fundación Carlos Slim.


Fundación Carlos Slim proyecta el documental “Cadena de Vida”  en diversas salas del país

$
0
0

Como parte de las acciones de la campaña Héroes por la Vida, que promueve la donación altruista de órganos y tejidos, Fundación Carlos Slim, con el apoyo de Fundación Cinépolis, proyectó hoy el documental “Cadena de Vida”.

El documental narra la historia de cuatro personas que sufrían de insuficiencia renal crónica y que, aunque contaba cada uno con un donador, éste no era compatible; gracias a que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló un algoritmo, se pudo llevar a cabo la cadena de trasplantes, una gran oportunidad para lograr su objetivo de seguir viviendo.

“Cadena de Vida” muestra el caso real de los cuatro donadores y cuatro receptores que se sometieron exitosamente a esta cadena, gracias al trabajo de más de 70 especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

Una cadena de trasplantes, se lleva a cabo cuando una persona desea donar un órgano a otra persona que lo necesita, por lo que ambos tienen que someterse a una serie de pruebas de compatibilidad. Hay ocasiones en que por cuestiones genéticas o por tipos de sangre distintos, esa persona no puede donar al receptor que conoce. Lo que se hace entonces, es incluir a esta pareja donador-receptor en un trasplante secuencial (“cadena de vida”), en el que se encuentran otras parejas que están en una situación similar, entonces se realizan nuevamente las pruebas necesarias para encontrar la asignación óptima que beneficie al mayor número de personas que requieren un trasplante.

“Cadena de Vida”, producido por Lab101 con el apoyo de Fundación Carlos Slim, se proyectará mañana 8 de febrero en 10 salas de ocho entidades del país: Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Esta proyección se lleva a cabo en el mes del amor y la amistad, con el propósito de promover la cultura de la donación de órganos y tejidos, la mayor muestra de amor que una persona puede tener hacia otra.

No obstante que la donación de órganos ha ido creciendo poco a poco en los últimos años en México, el número de personas que espera un trasplante también aumenta día con día, hoy son más de 21 mil.

Una persona que dona sus órganos cuando ya no los necesita puede salvar más de 7 vidas, es por eso que la donación de órganos al morir cobra gran relevancia.

“Cadena de Vida” está disponible en la plataforma aprende.org. Si requieres más información acerca de cómo ser un donador, entra a heroesporlavida.org y únete a esta gran campaña.

La entrada Fundación Carlos Slim proyecta el documental “Cadena de Vida”  en diversas salas del país aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Capacítate para el Empleo: Comercio digital

$
0
0

Sabías que el 71% de los internautas mexicanos ha realizado alguna compra a través de internet, y que la mayoría de los compradores son jóvenes entre 22 y 34 años.

El comercio digital te permitirá ofrecer precios competitivos ya que no requiere invertir en conceptos de renta de establecimientos comerciales, servicios y personas de mostrador.

Si cuentas con un negocio y quieres ampliar tu mercado con esta capacitación podrás elegir:

  • El medio digital que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Seleccionar los servicios para el cobro y envío de tus productos.
  • Preparar tus envíos adecuadamente.
  • Agregar valor a tu negocio mediante ventas cruzadas.
  • Utilizar herramientas para facilitar la gestión, operación y organización de todo el proceso de venta.
  • Prevenir riesgos derivados del uso de internet.

Toma esta capacitación y potencializa tu negocio llegando a más clientes alrededor del mundo.

Aprovecha las herramientas digitales en internet para expandir las fronteras de tu negocio a través del comercio digital.

Ingresa al curso siguiendo el enlace: Comercio digital  

El programa Capacítate para el Empleo de Fundación Carlos Slim, ofrece herramientas en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita, sin importar experiencia previa en diversos oficios y actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos.

La entrada Capacítate para el Empleo: Comercio digital aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Hidalgo implementa la Cartilla Electrónica de Vacunación

$
0
0

En 2015, el estado de Hidalgo formó parte del programa piloto del Sistema Integral de Información de Vacunación (Siiva), junto a otras entidades como Colima, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato, Tlaxcala, Estado y Ciudad de México.

Este jueves, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, en compañía del titular de salud de la entidad, Marco Antonio Escamilla Acosta y el director general de Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer, anunció la implementación de la Cartilla Electrónica de Vacunación.

El objetivo es lograr el registro y seguimiento de acciones de vacunación en el país, para alcanzar la simplificación y eficacia en el trabajo. Asimismo, Escamilla Acosta indicó que el sistema se encuentra en 17 jurisdicciones sanitarias, en las que se han distribuido 794 tabletas electrónicas para emplearlas con el documento digital.

Por su parte, Roberto Tapia señaló que la entidad se encuentra a la vanguardia en el registro de vacunación y el gobierno del estado ha mostrado apertura para coadyuvar en el programa, que tiene el objetivo de que la información esté a la mano de los padres de familia.

La Cartilla Electrónica de Vacunación tiene por objetivo aumentar la cobertura, el acceso efectivo y la calidad de los servicios de salud y a la vez utilizar de forma más eficiente la infraestructura instalada y los recursos destinados a la salud en el país.

Fundación Carlos Slim en alianza con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA) y la fundación Gonzalo Río Arronte, han desarrollado este sistema para la recopilación y manejo de la información sobre acciones de vacunación basado en una Cartilla Electrónica de Vacunación.

El Sistema Integral de Información de Vacunación es la columna vertebral de un nuevo modelo del programa de vacunación que fomenta el correcto y puntual seguimiento de la aplicación del esquema de vacunación en las personas de todas las edades, optimiza los procesos operativos y de gestión relacionados con la vacunación, ayuda en la toma de decisiones clínicas, promueve la profesionalización del personal de vacunación y fomenta la seguridad de las acciones de vacunación.

La entrada Hidalgo implementa la Cartilla Electrónica de Vacunación aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Es liberada en vida silvestre una familia de Lobo Mexicano

$
0
0

El Programa de Acción para la Conservación del Lobo Mexicano (PACE) y el “Programa México-Estados Unidos para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, han liberado a una familia de lobos mexicanos conformada por un macho de diez años y una hembra de cinco, junto a sus crías, dos machos y una hembra de aproximadamente año y medio.

Estos ejemplares ahora forman parte de los 37 lobos que viven en libertad. Asimismo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quien forma parte esencial de los trabajos en la preservación del lobo mexicano, indicó:

“La mayor amenaza que enfrentó la subespecie se dio en los (años) 50, cuando se implementaron campañas sistemáticas de erradicación de depredadores por parte del gobierno de Estados Unidos y de México. Sin embargo, después de haber desaparecido en vida libre por más de 40 años, el gobierno federal ha realizado importantes esfuerzos para recuperar esta subespecie y reintroducirla a su hábitat natural”.

Conoce más: Nacen siete crías de Lobo Mexicano en la Ciudad de México

Durante los diez años que tiene de vida el Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER) de la CONANP, se han realizado 11 liberaciones exitosas.

La conservación y reproducción de esta especie ha tenido importante apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF, por sus siglas en inglés) y Fundación Carlos Slim.

La Alianza WWF-Fundación Carlos Slim trabaja en seis regiones prioritarias: Arrecife Mesoamericano Mexicano, Desierto Chihuahuense, Golfo de California, Mariposa Monarca y Oaxaca y Chiapas con socios locales, nacionales e internacionales, sumando esfuerzos, recursos financieros y humanos en materia de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad. Asimismo, trabaja de la mano con agencias gubernamentales federales y estatales a fin de que las inversiones contribuyan a cumplir las metas nacionales y regionales. A nivel nacional se trabaja el tema del Cambio Climático.

La entrada Es liberada en vida silvestre una familia de Lobo Mexicano aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Word Avanzado 2018 en Académica

$
0
0

Uno de los procesadores más usados en el mundo es Word. La gran variedad de herramientas que ofrece a los usuarios lo colocan como un recurso indispensable para actividades escolares y laborales. Aprovechar en su totalidad esta plataforma, se ha convertido en una habilidad que permite mayores ventajas competitivas.

Ante ello, Académica inicia el año con el curso “Word Avanzado 2018”, el cual busca que los participantes aprendan a utilizar el programa y dar formato a distintos documentos, a través de la identificación de cada una de sus herramientas.

Al tomar este curso, también se podrán realizar tareas como compartir documentos y trabajarlos de forma colaborativa, lo cual permite mantener la información actualizada y compartida.

El temario está conformado por siete unidades:

  1. Acciones Básicas con Word.
  2. Aspectos del Texto.
  3. Estilos.
  4. Configuración de Página y Documento.
  5. Creación de Documentos Combinados.
  6. Creación de Páginas Web.
  7. Trabajar con la Nube en Word.

Para inscribirte debes tener una cuenta en Académica. Si todavía no eres parte de la Comunidad, ve a www.academica.mx para obtener tu usuario y contraseña.

Curso Word Avanzado 2018

Académica es una plataforma tecnológica que promueve la generación e intercambio de conocimiento entre estudiantes, docentes e investigadores de prestigiadas instituciones de educación superior, en diferentes áreas para crear, compartir e intercambiar conocimiento de acceso libre y gratuito con el fin de fortalecer su formación educativa y desarrollo profesional.

La entrada Word Avanzado 2018 en Académica aparece primero en Fundación Carlos Slim.

Viewing all 1481 articles
Browse latest View live