Los resultados obtenidos mostraron que:
- Los jóvenes quieren entender la organización de nuestro mundo, específicamente de nuestra sociedad y nuestras humanidades.
- Quieren integrar diversos aprendizajes que incluyan idiomas, artes y el mundo científico.
- Desean desarrollarse como personas: que involucra conocerse, formarse en valores y conocer sus orígenes.
- Quieren aprender transformando, con una ciudadanía activa, con emprendimiento y autogestión. Con ecología y un desarrollo sostenible.
- Existe una demanda de noción más holística del aprendizaje, que permita abordar los problemas de forma multidimensional y que entregue capacidades para transformar el mundo.
- Asimismo, quieren aprender en escuelas y maestros, pero que existan otros espacios que vayan más allá de los tradicionales.
- Hacen un llamado para ir más allá de las habilidades básicas, con conocimientos integrales, complejos y dinámicos para una educación a lo largo de la vida, cuya finalidad sea aprender a vivir y a transformar el entorno que los rodea y el mundo en el que viven.
La entrada La educación que los jóvenes quieren para el año 2030 aparece primero en Fundación Carlos Slim.