Quantcast
Channel: Fundación Carlos Slim
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1481

Presencia del virus del Zika en América Latina, podría generar desigualdades económicas

$
0
0

Un estudio publicado recientemente por el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja, estimó que el costo socioeconómico del virus del Zika en América Latina entre 2015 y 2017, oscilará entre los 7 mil y 18 mil millones de dólares.

El impacto económico  afectará a los países más pobres del continente y a los grupos más vulnerables, ocasionando un crecimiento de las disparidades en la región.

Conoce más: Inician las pruebas de la primera vacuna contra el virus del Zika

La información dada a conocer señala que las naciones cuyo Producto Interno Bruto (PIB), está sostenido por el turismo, se verán afectados por el virus del Zika, además, aumentará la presión a los sistemas de salud.

La región más afectada será el Caribe, debido a que la tasa de turistas disminuirá. El informe recomienda intensificar las estrategias regionales y nacionales de preparación y respuesta ante el Zika, también llama a implicar a las comunidades en esos planes.

Asimismo, aconseja ampliar los sistemas de protección a los colectivos más vulnerables como mujeres, personas discapacitadas y niñas.

A través de la Comisión para el Futuro de las Vacunas en América Latina (COFVAL)Fundación Carlos Slim, ha impulsado una serie de recomendaciones y soluciones que mejoren el actual sistema de vacunación en México y la zona de Mesoamérica.

Además, busca financiar la búsqueda de antígenos para la eventual producción de vacunas que tienen el potencial de prevenir enfermedades graves y muerte en millones de personas.

La entrada Presencia del virus del Zika en América Latina, podría generar desigualdades económicas aparece primero en Fundación Carlos Slim.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1481

Trending Articles