Datos curiosos sobre Octavio Paz
- Fue diplomático, incursionó en la política, traductor, maestro rural, conferencista, dramaturgo, fundador de revistas y abogado.
- También fue reconocido con el Premio Cervantes de España, el Premio T.S. Eliot, de Estados Unidos y el Premio Ollin Yoliztli, en México.
- Durante su estancia en Francia conoció al surrealista André Breton y al poeta Benjamin Péret.
- Su obra más famosa es “El laberinto de la soledad”, publicada en 1950.
- Murió el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México.
- Participó en todos los debates históricos y culturales de su época. Fue también uno de los constructores y voceros de la cultura global.
- Su primer poema lo publicó a la edad de 17 años y lleva por nombre Cabellera.
- En 1937 fue profesor rural en el estado de Yucatán donde conoció a la escritora Elena Garro con quien más tarde contraería matrimonio.
La entrada Octavio Paz, el nobel de literatura mexicano aparece primero en Fundación Carlos Slim.