Es tu responsabilidad ayudar al niño a:
- Construir una imagen positiva de sí mismo.
- Comunicar sus ideas, sensaciones y pensamientos utilizando lenguaje verbal, el no verbal o a través de expresiones gráficas.
- Ser autónomo y seguro.
- Adaptarse a las normas y pautas sociales de conducta.
- Responsabilizarse de sus acciones.
- Explorar y conocer su entorno natural y social.
- Reconocer y expresar sus emociones.
Conoce más: Cuidador de adultos mayores, una oportunidad para ayudar e incorporarse al mundo laboral
Además verifica que tengas todo lo necesario para llevar a cabo las actividades del día. Cuando estés con el niño aliméntalo de forma nutritiva en los horarios establecidos; cámbiale el pañal y procura su aprendizaje para ir al baño; lleva cabo rutinas de aseo personal; juega con él y realiza actividades de estimulación acordes a su edad. Otras acciones que realizaras con los niños son: platicar, leer, cantar, explorar y jugar, estimulando su aprendizaje. Con estas acciones podrás establecer un vínculo afectivo con ellos lo que tendrá un gran impacto en su vida y desarrollo. Al final del día haz una bitácora en la que incluyas progreso e imprevistos para notificar a los padres.Tu plan de formación abarca el cuidado de un niño recién nacido hasta los 6 años de edad y tiene cuatro niveles:
- Primero: contempla los lineamientos de conducta y atención en el cuidado de niños, incluye habilidades de comunicación y conocimientos básicos sobre el desarrollo infantil.
- Segundo: contiene temas de estimulación oportuna, formación del vínculo afectivo y cuidados de un niño.
- Tercero: te brindará herramientas para actuar ante diferentes comportamientos de los niños, crear límites y aplicar primeros auxilios si es necesario.
- Cuarto: te motivará a continuar tu desarrollo profesional.
La entrada Cuidador de niños – Capacítate para el Empleo aparece primero en Fundación Carlos Slim.