Quantcast
Channel: Fundación Carlos Slim
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1481

El deporte como un catalizador para el desarrollo sostenible

$
0
0

deporte

Hace unos meses la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), realizó una actualización a la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, para seguirla usando como un referente universal en materia de estándares éticos y cualitativos de la educación física, la actividad física y el deporte. El objetivo principal de la Carta es que “todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física, la actividad física y el deporte sin discriminación alguna, ya esté basada en criterios étnicos, el sexo, la orientación sexual, el idioma, la religión, la opinión política o de cualquier otra índole, el origen nacional o social, la posición económica o cualquier otro factor”.

Este documento tiene como finalidad promover el deporte como catalizador de la paz y el desarrollo y sustenta algunos de sus principios en los siguientes puntos:

  • Su acceso es un derecho fundamental de todos.
  • La educación física y la actividad física pueden reportar una amplia gama de beneficios a las personas, las comunidades y la sociedad en general.
  • Puede desempeñar un papel importante en la consecución de los objetivos relativos al desarrollo, la paz y las situaciones posteriores a conflictos o desastres.
  • La investigación, los datos empíricos y la evaluación son componentes indispensables para el desarrollo de la educación física, la actividad física y el deporte.
Conoce más: Fomentar el deporte para el desarrollo social
  • La protección y promoción de la integridad y los valores éticos de la educación física, la actividad física y el deporte deben ser una preocupación permanente para todos.
  • Todas las partes interesadas deben participar en la creación de una visión estratégica que determine las opciones y prioridades en materia de políticas.
  • La cooperación internacional es un requisito previo para aumentar el alcance y los efectos de la educación física, la actividad física y el deporte.
La UNESCO insta a todos y en especial a los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones deportivas,  los educadores, los investigadores, los profesionales y los voluntarios del deporte, los participantes y su personal de apoyo, los árbitros, las familias, así como los espectadores, a adherirse a esta Carta y difundirla a fin de que sus principios puedan convertirse en realidad para todos los seres humanos.

La entrada El deporte como un catalizador para el desarrollo sostenible aparece primero en Fundación Carlos Slim.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1481

Trending Articles