La porción nororiente del Estado de Yucatán, aún conserva un área aproximadamente de 54,000 hectáreas en buen estado de conservación donde se ubica el Área de Conservación “El Zapotal” (ACEZ) y más de 20 ejidos, los cuales forman parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. Esta área cuenta con una riqueza de flora y fauna que incluyen el 40% de las especies leñosas de la región y el 53% de las aves registradas para la Península de Yucatán; además de ser el hogar de una población importante de jaguares. A través del uso de las cámaras-trampa se ha documentado la importancia de la zona como sitio reproductivo de la especie, al obtener fotografías de parejas apareándose, la presencia de sus crías y el uso de este lugar como hábitat para el desarrollo y crecimiento de las mismas. Por ello, Pronatura ha sumado esfuerzo con diversas instituciones para implementar estrategias que permitan la conservación de la especie y su hábitat en esta porción del Estado.
El trabajo que se realizó en 2016, es gracias al apoyo de la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim, Alianza Itzincab-TNC, CONAFOR y USFWS.
La entrada El Zapotal lugar de refugio para los jaguares en Yucatán aparece primero en Fundación Carlos Slim.