
En conmemoración a su natalicio, hemos recopilado algunos datos sobre el poeta que a su muerte conmocionara al mundo:
- Aseguraba que aprendió a leer desde muy pequeño mientras revisaba el libro de recetas de su mamá, La cocinera poblana.
- En una ocasión su hermana encontraría los versos del joven Nervo y los leyó ante la familia, Amado relata que su padre escuchó las rimas “frunciendo el ceño”.
- En 1891, Amado Nervo sintió la vocación religiosa y contempló la idea de ser cura, llegando a cursar un año de teología.
- Conoció al entrañable escritor inglés Óscar Wilde, y a los poetas Paul Verlaine y Rubén Darío, durante una visita a París.
- Su gran amor fue Ana María Luisa Cecilia Deilliez.
- Sus funerales duraron seis meses. Todo comenzó en Montevideo, donde Nervo murió el 24 de mayo de 1919. Allí el presidente de Uruguay encabezó el duelo, las banderas se pusieron a media asta y se declaró luto nacional. El Congreso de ese país lo designó “príncipe de los poetas continentales” y abundaron los honores militares. La embarcación Uruguaya viajó a México escoltada por un navío del gobierno argentino y otro del gobierno cubano. Los homenajes se extendieron hasta Venezuela y Brasil.
- En México la recepción fue aún más impresionante, donde se estima que asistieron 300.000 personas a contemplar el cortejo, un magno entierro donde asistió casi la tercera parte de la población de la ciudad.
- Actualmente varias calles de México, España y Latinoamérica llevan su nombre.
“Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”
La entrada Natalicio de Amado Nervo aparece primero en Fundación Carlos Slim.